Pensamiento
que lidera.

Decisiones que transforman.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Una jornada ejecutiva para pensar, contrastar y decidir.

¿Qué es mentes?

MNTS es un espacio de alto nivel para líderes que no pueden permitirse decidir mal.

Durante una mañana intensa, se abordan cinco dimensiones que ningún tomador de decisión puede delegar:

  • Tecnología
  • Innovación
  • Liderazgo interno
  • Contexto-país
  • Diferenciación comercial
  • Trabajo Colaborativo

¿Por qué este evento importa ahora?

%

de líderes están apagando incendios en lugar de diseñar el futuro.

0 %

se sienten abrumados por exceso de información.

0 %

no tienen una dirección clara para enfrentar los próximos 2 años.

…y aún así, seguimos decidiendo como si todo estuviera claro.

Pensar distinto

Decidir mejor.

MNTS ofrece a los líderes empresariales una pausa de alto nivel para pensar con mayor claridad, ajustar sus enfoques y fortalecer sus decisiones en un entorno complejo.

La jornada está cuidadosamente diseñada para abordar cinco dimensiones que ningún tomador de decisión puede delegar: tecnología, innovación, liderazgo interno, contexto-país y diferenciación comercial.

A través de voces expertas, perspectivas complementarias y una agenda concreta, MNTS permite alinear visión, afinar criterio y volver a la organización con herramientas aplicables.

¿Por qué debería asistir?

Porque liderar en la incertidumbre requiere visión, no solo velocidad.

Porque las decisiones no se delegan, se diseñan.

Porque necesitas volver con enfoque, no con frases vacías.

Único evento en Colombia que cuenta con medición del impacto y cálculo sobre el retorno sobre la inversión en talento.

¿Quién debería asistir?

CEOs, VPs y Directores Generales
Líderes de transformación, innovación y tecnología
Gerencia media con responsabilidad estratégica
Consultores que acompañan procesos de toma de decisión

Nuestros Speakers

David Gómez

¿Qué está fallando en la propuesta de valor y cómo dejar de competir por precio?

David es la voz que confronta a las organizaciones que aún creen que tener un buen producto y presupuesto basta para destacar.Con más de dos décadas ayudando a empresas a corregir su enfoque comercial, expone por qué tantas marcas terminan siendo irrelevantes a pesar de hacer “todo bien” en el papel.

Su intervención reta la comodidad competitiva y revela cómo identificar los puntos ciegos en la propuesta de valor antes de que el mercado lo haga.

¿Qué se lleva el asistente?

La certeza de que diferenciarse es clave para la rentabilidad, que vender valor evita competir por precio y que hay una forma práctica de convertir su oferta en algo único y memorable.

Vito Di Bari

¿Cómo anticipar el futuro y tomar hoy decisiones que no queden obsoletas mañana?

Vito Di Bari es considerado uno de los futuristas más influyentes del mundo.

Su propuesta es clara: dejar de reaccionar tarde y aprender a anticipar las fuerzas tecnológicas, económicas y sociales que ya están transformando los negocios. 

Con una puesta en escena única —que combina narrativa, videos futuristas, música y predicciones aplicadas— Vito conecta megatendencias con decisiones concretas de alta gerencia.

Su intervención muestra cómo la Inteligencia Artificial y las tecnologías emergentes (IoT, robótica colaborativa, realidad extendida, impresión 3D) redefinirán industrias enteras y qué deben hacer las organizaciones hoy para mantenerse competitivas.

¿Qué se lleva el asistente?

Una visión clara para leer señales tempranas y convertirlas en criterio estratégico, junto con herramientas prácticas para anticipar disrupciones y evitar quedar rezagado frente a competidores más ágiles. Al mismo tiempo, comprenderá cómo aplicar la Inteligencia Artificial y las tecnologías emergentes en su propio sector para construir una ventaja competitiva sostenible.

Paola Aldaz

¿Cómo innovar sin perder rentabilidad, foco ni el ADN de negocio?

Paola abordará el cómo las empresas deben desafiar su forma de operar sin entrar en pánico innovador.

Qué significa innovar ofensivamente, cómo se construye una cultura que acompaña el crecimiento, y por qué muchas transformaciones fracasan por no tener un eje claro de dirección estratégica.

Casos reales. Lenguaje de negocio.

¿Qué se lleva el asistente?

Innovar sí, pero con métricas. Con clientes. Con consistencia. Paola entrega un mapa claro para lograrlo.

Pedro Uribe

¿Cómo aplicar la inteligencia artificial sin perder el control del negocio ni desdibujar el rol del líder?

Pedro Julio presentará cómo la IA está transformando el modelo de toma de decisiones en grandes organizaciones. Hablará de procesos, estructura y accountability, y de cómo los líderes deben reconfigurar su forma de operar, no desde la moda, sino desde el criterio.

Nada de herramientas pasajeras de IA.

Todo sobre arquitectura gerencial ante un entorno inteligente.

¿Qué se lleva el asistente?

Claridad sobre qué cambiar, qué proteger y cómo usar la IA como ventaja, no como excusa.

David Castejón

¿Líderes que suman, Equipos que multiplican?

David aborda las 5 claves del Trabajo Colaborativo en entornos corporativos modernos.
Modelos prácticos para mejorar la escucha activa, el feedback asertivo y la comunicación interáreas.

Dinámicas para activar la conexión y cohesión del equipo.

Plan de acción 24 horas.

¿Qué se lleva el asistente?

Un set de herramientas aterrizadas, concretas y de implementación inmediata para transformar la forma en que sus equipos se comunican y colaboran.

Nicolás Reyes

Quién sobrevivirá? El que está esperando un entorno Disney, o el que se prepara para entornos cada vez más desafiantes?

Nicolás cerrará esta gran jornada compartiendo su modelo de series de liderazgo, basado en las cuatro grandes habilidades que se requieren para enfrentar los entornos desafiantes que actualmente enfrentamos.

Con énfasis en las áreas de adaptabilidad, accountability, transversalidad y pensamiento estratégico, nos presentará casos reales de negocio y situaciones de liderazgo para inspirarnos y movilizarnos hacia un mejor desempeño personal y organizacional

¿Qué se lleva el asistente?

Una reflexión profunda de el rol del líder, como movilizador de estas cuatro habilidades para poder enfrentar el entorno actual

Mentes en cifras

+ 0

asistentes validados en su primera edición (no venta masiva, solo registros curados).

0

K+

seguidores esperados en medios digitales y comunidad profesional en los primeros 3 meses.

0

%

del contenido se desarrolla en formatos disruptivos (Stage, fireside, Q&A, manifiesto visual).

0 %

de los invitados en tarima cuentan con trayectoria comprobada en alta dirección o transformación real.

Opciones Participación

TICKET INDIVIDUAL

$850.000 + IVA C/U

PACK JUNTAS

$4.000.000 + IVA

$800.000 + IVA C/U

Grupo de 5 personas
PACK EQUIPOS

$7.000.000 + IVA

$700.000 + IVA C/U

Grupo de 10 personas
PACK EMPRESA

$12.000.000 + IVA

$600.000 + IVA C/U

Grupo de 20 personas

¿TIENES DUDAS?

DISEÑAREMOS

en conjunto una experiencia acorde a las necesidades de tu marca y nuestra audiencia.

Scroll to Top